El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, rechazó la idea de que la Fed mantenga bitcoin, haciendo hincapié en las limitaciones legales, dada la rápida evolución de la política de criptomonedas de EE. UU. y las dinámicas del mercado.
¿Por qué la Reserva Federal no puede, y no lo hará, mantener Bitcoin en el futuro cercano?
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró la postura del banco central sobre bitcoin en la conferencia de prensa del miércoles, después de recortar las tasas de interés. Al responder preguntas sobre si el gobierno de EE. UU. está construyendo reservas de bitcoin, Powell descartó esa posibilidad, citando limitaciones legales. Él declaró:
No se nos permite poseer bitcoin. La ley de la Reserva Federal establece lo que podemos poseer y no buscamos cambios en la ley. Es un problema que el Congreso debe considerar, pero no buscamos cambios en la ley en la Reserva Federal.
Los comentarios de Powell son coherentes con el tono cauteloso de su historia en relación con las criptomonedas. En declaraciones anteriores, llamó a BTC una inversión especulativa, carente de estabilidad para funcionar como una moneda legal. En 2021, Powell observó que las criptomonedas "no son realmente útiles como una reserva de valor" y criticó su volatilidad, lo que representa un riesgo para los inversores y el sistema financiero. También diferenció entre tipos de criptomonedas como bitcoin y las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC), destacando que el último es una iniciativa más segura y controlada.
La Ley de Reserva Federal limita las tenencias de bonos del Tesoro de los Estados Unidos y otros activos de alta seguridad por parte de los bancos centrales. A pesar de que la Reserva Federal ha ampliado la compra de activos durante crisis económicas, incluida la crisis financiera de 2008, las criptomonedas siguen estando fuera del alcance de la Reserva Federal. Mientras tanto, los esfuerzos legislativos como la Ley Bitcoin de la senadora Cynthia Lummis han intentado integrar el bitcoin en el sistema financiero de Estados Unidos. Sin embargo, estas propuestas se han enfrentado a la oposición de legisladores preocupados por la falta de regulación de las criptomonedas y su potencial uso indebido.
Además, el presidente electo Donald Trump ha anunciado un plan para establecer un fondo nacional de reserva de bitcoins para posicionar a Estados Unidos como líder mundial en criptomonedas. Esta iniciativa implica que el gobierno de EE. UU. compre una cantidad significativa de bitcoins, con la posibilidad de utilizar los activos incautados en casos criminales como respaldo. Esta propuesta ha tenido un impacto significativo en el mercado de criptomonedas, con el valor del bitcoin superando los 100.000 dólares, reflejando la confianza de los inversores en los cambios regulatorios favorables bajo el próximo gobierno. Además, el nombramiento de David Sacks por Trump como experto en IA y criptomonedas de la Casa Blanca subraya su compromiso con la integración de activos digitales en la estrategia económica nacional.
¡Investiga por ti mismo! #Write2Win #Escribe y gana $BTC
{spot}(BTCUSDT)
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Fed Excluye Bitcoin Reserva: 'No se nos permite poseer Bitcoin'
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, rechazó la idea de que la Fed mantenga bitcoin, haciendo hincapié en las limitaciones legales, dada la rápida evolución de la política de criptomonedas de EE. UU. y las dinámicas del mercado. ¿Por qué la Reserva Federal no puede, y no lo hará, mantener Bitcoin en el futuro cercano? El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró la postura del banco central sobre bitcoin en la conferencia de prensa del miércoles, después de recortar las tasas de interés. Al responder preguntas sobre si el gobierno de EE. UU. está construyendo reservas de bitcoin, Powell descartó esa posibilidad, citando limitaciones legales. Él declaró: No se nos permite poseer bitcoin. La ley de la Reserva Federal establece lo que podemos poseer y no buscamos cambios en la ley. Es un problema que el Congreso debe considerar, pero no buscamos cambios en la ley en la Reserva Federal. Los comentarios de Powell son coherentes con el tono cauteloso de su historia en relación con las criptomonedas. En declaraciones anteriores, llamó a BTC una inversión especulativa, carente de estabilidad para funcionar como una moneda legal. En 2021, Powell observó que las criptomonedas "no son realmente útiles como una reserva de valor" y criticó su volatilidad, lo que representa un riesgo para los inversores y el sistema financiero. También diferenció entre tipos de criptomonedas como bitcoin y las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC), destacando que el último es una iniciativa más segura y controlada. La Ley de Reserva Federal limita las tenencias de bonos del Tesoro de los Estados Unidos y otros activos de alta seguridad por parte de los bancos centrales. A pesar de que la Reserva Federal ha ampliado la compra de activos durante crisis económicas, incluida la crisis financiera de 2008, las criptomonedas siguen estando fuera del alcance de la Reserva Federal. Mientras tanto, los esfuerzos legislativos como la Ley Bitcoin de la senadora Cynthia Lummis han intentado integrar el bitcoin en el sistema financiero de Estados Unidos. Sin embargo, estas propuestas se han enfrentado a la oposición de legisladores preocupados por la falta de regulación de las criptomonedas y su potencial uso indebido. Además, el presidente electo Donald Trump ha anunciado un plan para establecer un fondo nacional de reserva de bitcoins para posicionar a Estados Unidos como líder mundial en criptomonedas. Esta iniciativa implica que el gobierno de EE. UU. compre una cantidad significativa de bitcoins, con la posibilidad de utilizar los activos incautados en casos criminales como respaldo. Esta propuesta ha tenido un impacto significativo en el mercado de criptomonedas, con el valor del bitcoin superando los 100.000 dólares, reflejando la confianza de los inversores en los cambios regulatorios favorables bajo el próximo gobierno. Además, el nombramiento de David Sacks por Trump como experto en IA y criptomonedas de la Casa Blanca subraya su compromiso con la integración de activos digitales en la estrategia económica nacional. ¡Investiga por ti mismo! #Write2Win #Escribe y gana $BTC {spot}(BTCUSDT)