El Banco Central de Italia calificó los servicios peer-to-peer (P2P) de Bitcoin como un "Servicio Criminal" debido a sospechas de lavado de dinero.
El Banco Central de Italia (Banca d’Italia), en su Informe de Investigación Económica y Financiera número 893 publicado, clasificó los servicios peer-to-peer (P2P) de Bitcoin como "Servicio Criminal".
El texto de origen está vacío. Por favor, proporcione un texto de origen para traducir.
El banco señaló que generalmente sospecha que estos servicios están relacionados con actividades de lavado de dinero.
Por favor, introduzca el texto de origen a traducir.
En el informe se destaca que las criptomonedasdescentralizadas como Bitcoin permiten a los usuarios realizar transacciones de manera anónima, lo que puede ser utilizado por delincuentes para actividades ilegales.
El banco señaló que se ha convertido en una herramienta frecuentemente utilizada por las plataformas P2P de Bitcoin para evadir los controles regulatorios.
Preocupaciones sobre el lavado de dinero
El banco señaló que los servicios P2P, especialmente a través de criptomonedas que brindan anonimato como Bitcoin, brindan la oportunidad de llevar a cabo actividades ilegales como el lavado de dinero para delincuentes.
Por lo tanto, se destacó la necesidad de una supervisión más estricta por parte de las autoridades reguladoras de las plataformas P2P de Bitcoin.
Esta declaración parece que generará más debates sobre la regulación de Bitcoin y otras criptomonedas. Los inversores continúan siguiendo de cerca los efectos de este tipo de declaraciones regulatorias en los mercados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Italia califica a Bitcoin como un servicio delictivo: debe ser regulado con mayor rigor! - Boletín de Koin
El Banco Central de Italia calificó los servicios peer-to-peer (P2P) de Bitcoin como un "Servicio Criminal" debido a sospechas de lavado de dinero.
El Banco Central de Italia (Banca d’Italia), en su Informe de Investigación Económica y Financiera número 893 publicado, clasificó los servicios peer-to-peer (P2P) de Bitcoin como "Servicio Criminal". El texto de origen está vacío. Por favor, proporcione un texto de origen para traducir. El banco señaló que generalmente sospecha que estos servicios están relacionados con actividades de lavado de dinero. Por favor, introduzca el texto de origen a traducir. En el informe se destaca que las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin permiten a los usuarios realizar transacciones de manera anónima, lo que puede ser utilizado por delincuentes para actividades ilegales.
El banco señaló que se ha convertido en una herramienta frecuentemente utilizada por las plataformas P2P de Bitcoin para evadir los controles regulatorios.
Preocupaciones sobre el lavado de dinero
El banco señaló que los servicios P2P, especialmente a través de criptomonedas que brindan anonimato como Bitcoin, brindan la oportunidad de llevar a cabo actividades ilegales como el lavado de dinero para delincuentes.
Por lo tanto, se destacó la necesidad de una supervisión más estricta por parte de las autoridades reguladoras de las plataformas P2P de Bitcoin.
Esta declaración parece que generará más debates sobre la regulación de Bitcoin y otras criptomonedas. Los inversores continúan siguiendo de cerca los efectos de este tipo de declaraciones regulatorias en los mercados.