Con la participación de dos miembros 'halcón', un miembro 'paloma' y un miembro neutral en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), habrá cambios significativos en el comité de la Reserva Federal para fijar las tasas de interés en 2025.
Esta transición se produce en un momento en que las preocupaciones sobre la inflación vuelven a surgir y plantea nuevos desafíos para los formuladores de políticas que guían la economía de Estados Unidos.
Por favor, introduzca el texto de origen que desea traducir.
Se espera que la FOMC celebre ocho reuniones a lo largo del año en enero, marzo, mayo, junio, julio, septiembre, octubre y diciembre. Estas reuniones serán muy importantes para determinar la velocidad de los ajustes de las tasas de interés en el futuro.
El mes pasado, la Reserva Federal (FED) redujo la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto y solo dio señales de dos recortes más para 2025. El presidente de la FED, Jerome Powell, dijo que el banco central está entrando en una nueva fase y que los futuros recortes de tasas serán más graduales y basados en datos según las tendencias de la inflación.
El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, comentó: 'Creo que este es un mensaje bastante fuerte de que no habrá recorte de tasas en enero' y añadió: 'Además, los datos tendrán que respaldarlo realmente'.
Por favor, introduzca el texto que desea traducir.
Siete presidentes de la FED, el presidente de la FED de Nueva York y los presidentes rotativos de 11 bancos regionales de la FED, incluidos Susan Collins (Boston), Alberto Musalem (St. Louis), Jeff Schmid (Kansas City) y Austan Goolsbee (Chicago), asistirán como miembros con derecho a voto en el FOMC. Aunque estos nuevos miembros desempeñarán un papel importante, los funcionarios que no tienen derecho a voto seguirán contribuyendo activamente a las discusiones políticas.
El impacto potencial de las políticas del Presidente electo Donald Trump está complicando aún más el proceso de toma de decisiones de la FED. Según algunos economistas, los planes propuestos por Trump, como mayores aranceles, deportaciones a gran escala y recortes de impuestos, podrían presionar el mercado laboral y también aumentar la inflación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cambio de equilibrio en la FED: ¡El número de miembros halcones y palomas ha cambiado! Aquí está el nuevo equipo y las expectativas
Con la participación de dos miembros 'halcón', un miembro 'paloma' y un miembro neutral en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), habrá cambios significativos en el comité de la Reserva Federal para fijar las tasas de interés en 2025.
Esta transición se produce en un momento en que las preocupaciones sobre la inflación vuelven a surgir y plantea nuevos desafíos para los formuladores de políticas que guían la economía de Estados Unidos. Por favor, introduzca el texto de origen que desea traducir. Se espera que la FOMC celebre ocho reuniones a lo largo del año en enero, marzo, mayo, junio, julio, septiembre, octubre y diciembre. Estas reuniones serán muy importantes para determinar la velocidad de los ajustes de las tasas de interés en el futuro.
El mes pasado, la Reserva Federal (FED) redujo la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto y solo dio señales de dos recortes más para 2025. El presidente de la FED, Jerome Powell, dijo que el banco central está entrando en una nueva fase y que los futuros recortes de tasas serán más graduales y basados en datos según las tendencias de la inflación.
El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, comentó: 'Creo que este es un mensaje bastante fuerte de que no habrá recorte de tasas en enero' y añadió: 'Además, los datos tendrán que respaldarlo realmente'. Por favor, introduzca el texto que desea traducir. Siete presidentes de la FED, el presidente de la FED de Nueva York y los presidentes rotativos de 11 bancos regionales de la FED, incluidos Susan Collins (Boston), Alberto Musalem (St. Louis), Jeff Schmid (Kansas City) y Austan Goolsbee (Chicago), asistirán como miembros con derecho a voto en el FOMC. Aunque estos nuevos miembros desempeñarán un papel importante, los funcionarios que no tienen derecho a voto seguirán contribuyendo activamente a las discusiones políticas.
El impacto potencial de las políticas del Presidente electo Donald Trump está complicando aún más el proceso de toma de decisiones de la FED. Según algunos economistas, los planes propuestos por Trump, como mayores aranceles, deportaciones a gran escala y recortes de impuestos, podrían presionar el mercado laboral y también aumentar la inflación.