La cuenta oficial de X de Nasdaq ha sido tomada por hackers y se ha introducido una memecoin falsa a través de esta cuenta.
El incidente llamó la atención al ser utilizado en campañas de fraude por una cuenta corporativa de alto perfil como Nasdaq.
Los hackers presentaron una nueva criptomoneda llamada 'STONKS', que fue creada recientemente, al hacer que pareciera estar relacionada con Nasdaq a través de una cuenta falsa de X. El post de esta cuenta falsa fue retuiteado desde la cuenta oficial de Nasdaq, pero poco tiempo después fue eliminado y la cuenta falsa fue suspendida por la plataforma X.
STONKS, utilizado para estafas, en realidad era una copia del memecoin del mismo nombre que ya existía en la cadena de bloques de Solana. El token original en Solana tiene los derechos de propiedad intelectual correspondientes, mientras que la versión falsa se lanzó en solo unas pocas horas.
Según los datos de DEXscreener, la capitalización de mercado de esta memecoin falsa alcanzó rápidamente los 80 millones de dólares pero se desplomó con la misma rapidez. Se cree que los estafadores podrían haber obtenido millones de dólares de ganancias de esta manipulación a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La cuenta de Nasdaq ha sido hackeada: ¡Estafa de 80 millones de dólares con una criptomoneda falsa! - Boletín de Koin
La cuenta oficial de X de Nasdaq ha sido tomada por hackers y se ha introducido una memecoin falsa a través de esta cuenta.
El incidente llamó la atención al ser utilizado en campañas de fraude por una cuenta corporativa de alto perfil como Nasdaq.
Los hackers presentaron una nueva criptomoneda llamada 'STONKS', que fue creada recientemente, al hacer que pareciera estar relacionada con Nasdaq a través de una cuenta falsa de X. El post de esta cuenta falsa fue retuiteado desde la cuenta oficial de Nasdaq, pero poco tiempo después fue eliminado y la cuenta falsa fue suspendida por la plataforma X.
STONKS, utilizado para estafas, en realidad era una copia del memecoin del mismo nombre que ya existía en la cadena de bloques de Solana. El token original en Solana tiene los derechos de propiedad intelectual correspondientes, mientras que la versión falsa se lanzó en solo unas pocas horas.
Según los datos de DEXscreener, la capitalización de mercado de esta memecoin falsa alcanzó rápidamente los 80 millones de dólares pero se desplomó con la misma rapidez. Se cree que los estafadores podrían haber obtenido millones de dólares de ganancias de esta manipulación a corto plazo.