¡Momentos emocionantes! Donald Trump firmó una orden de criptomoneda, la Casa Blanca emitió un comunicado. ¿Habrá reservas de Bitcoin en los Estados Unidos? Todo lo que necesitas saber está aquí.
La Casa Blanca ha anunciado una nueva iniciativa integral que tiene como objetivo fortalecer el liderazgo estadounidense en tecnología financiera digital al tiempo que protege la libertad económica y fomenta la innovación en cadenas de bloques y activos digitales.
La orden administrativa firmada por el presidente aborda la claridad normativa, la protección del consumidor y los riesgos asociados a las CBDC del Banco Central de Monedas Digitales (, mientras establece un marco sólido para fomentar el crecimiento en el sector de activos digitales.
La iniciativa establece políticas para fomentar el crecimiento responsable y la innovación en activos digitales, que incluyen lo siguiente:
Protección del Acceso a la Cadena de Bloques: Garantizar que las personas y las empresas privadas puedan acceder legalmente a redes públicas de cadenas de bloques, participar en la minería, realizar transacciones sin censura y proteger la autoconservación de activos digitales.
Dominio del Dólar: Apoyar el desarrollo legítimo de stablecoins respaldadas por el dólar para apoyar la hegemonía global del dólar estadounidense.
Acceso bancario justo: Garantizar el acceso justo a los servicios bancarios para individuos y empresas que cumplen con la ley.
Claridad Regulatoria: Desarrollar regulaciones y marcos transparentes e independientes de la tecnología para fomentar la innovación en activos digitales, blockchains y tecnologías de contabilidad distribuida.
Prevención de CBDC: La estabilidad financiera, la privacidad individual y las preocupaciones de la soberanía estadounidense se citan como razones para prohibir el establecimiento, emisión y uso de las monedas digitales del banco central.
La orden ejecutiva n.º 14067 emitida en 2022 y el 'Marco de Participación Internacional en Activos Digitales' del Ministerio de Hacienda se están revocando. Ambos tenían como objetivo garantizar el desarrollo responsable de los activos digitales, pero ahora se considera que son inconsistentes con las nuevas políticas de la administración.
Para avanzar en los objetivos establecidos, el Presidente ha creado el Grupo de Trabajo de Mercados de Activos Digitales dentro del Consejo Económico Nacional. Las tareas de este grupo, dirigido por el nuevo Asesor Especial de Inteligencia Artificial y Criptografía, son las siguientes:
Proponer un marco regulatorio federal para activos digitales, incluidas las stablecoins.
Evaluar la creación de un inventario de activos digitales nacionales obtenidos potencialmente legalmente a partir de criptomonedas incautadas.
Identificar y proponer cambios en las regulaciones existentes que afectan al sector de activos digitales.
El Grupo de Trabajo consultará con instituciones como el Tesoro, el Ministerio de Justicia y la Comisión de Valores y Bolsa, y se planificarán sesiones públicas para recabar las opiniones de líderes del sector.
Una disposición importante del decreto prohíbe expresamente que cualquier institución estatal desarrolle o implemente monedas digitales del banco central.
En la declaración publicada, llamó la atención el uso de la expresión 'stock de Bitcoin' en lugar de 'reserva de Bitcoin'. La expresión 'stock' podría haber sido utilizada con el propósito de preservar el activo en lugar de implicar la necesidad de compra, a diferencia de la expresión 'reserva'.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
2 me gusta
Recompensa
2
3
Compartir
Comentar
0/400
HonoraryPresidentOfJi
· 01-23 23:10
Se acabó 💪
Ver originalesResponder0
GateUser-2506a4d0
· 01-23 21:23
1000x Vibes 🤑
Responder0
GateUser-f18d607c
· 01-23 21:22
En la declaración publicada, es destacable el uso de "inventario de BTC" en lugar de "reserva de BTC". La palabra "inventario" puede haber sido utilizada para proteger los activos existentes y evitar las compras, en contraposición a la palabra "reserva".
¡Momentos emocionantes! Donald Trump firmó una orden de criptomoneda, la Casa Blanca emitió un comunicado. ¿Habrá reservas de Bitcoin en los Estados Unidos? Todo lo que necesitas saber está aquí.
La Casa Blanca ha anunciado una nueva iniciativa integral que tiene como objetivo fortalecer el liderazgo estadounidense en tecnología financiera digital al tiempo que protege la libertad económica y fomenta la innovación en cadenas de bloques y activos digitales.
La orden administrativa firmada por el presidente aborda la claridad normativa, la protección del consumidor y los riesgos asociados a las CBDC del Banco Central de Monedas Digitales (, mientras establece un marco sólido para fomentar el crecimiento en el sector de activos digitales.
La iniciativa establece políticas para fomentar el crecimiento responsable y la innovación en activos digitales, que incluyen lo siguiente:
La orden ejecutiva n.º 14067 emitida en 2022 y el 'Marco de Participación Internacional en Activos Digitales' del Ministerio de Hacienda se están revocando. Ambos tenían como objetivo garantizar el desarrollo responsable de los activos digitales, pero ahora se considera que son inconsistentes con las nuevas políticas de la administración.
Para avanzar en los objetivos establecidos, el Presidente ha creado el Grupo de Trabajo de Mercados de Activos Digitales dentro del Consejo Económico Nacional. Las tareas de este grupo, dirigido por el nuevo Asesor Especial de Inteligencia Artificial y Criptografía, son las siguientes:
Una disposición importante del decreto prohíbe expresamente que cualquier institución estatal desarrolle o implemente monedas digitales del banco central.
En la declaración publicada, llamó la atención el uso de la expresión 'stock de Bitcoin' en lugar de 'reserva de Bitcoin'. La expresión 'stock' podría haber sido utilizada con el propósito de preservar el activo en lugar de implicar la necesidad de compra, a diferencia de la expresión 'reserva'.