¡Se presentó una demanda de valores contra la plataforma de monedas meme que está en el centro de atención con las ventas de Solana! - Boletín de monedas
La plataforma Pump.fun, basada en Solana, fue acusada de crear valores no registrados por una demanda colectiva bajo el cargo de recibir una tarifa de 500 millones de dólares.
Pump.fun, una plataforma para crear meme coins que opera en la cadena de bloques Solana, fue demandada en una acción colectiva bajo la acusación de crear valores no registrados y causar grandes pérdidas a los inversores.
En el caso presentado en el tribunal federal de Nueva York el 30 de enero, se alega que la plataforma creó valores no registrados por cerca de 500 millones de dólares.
Detalles del caso
En la demanda presentada por Diego Aguilar, se alega que Pump.fun está dirigido por Baton Corporation, con sede en el Reino Unido, y que crea una urgencia artificial para manipular a los inversores en tokens de "alto grado de volatilidad".
En la demanda se alega que la plataforma funciona como una 'nueva evolución de los esquemas Ponzi y pump-and-dump' y que comercializa valores no registrados en colaboración con influencers.
El caso también incluye a AlonCohen, DylanKerler y NoahBernhardHugoTweedale, que se presentan como ejecutivos de Baton Corporation.
Aguilar afirmó que compró una serie de meme coins a través de Pump.fun, pero señaló que en el caso todos los tokens de la plataforma fueron clasificados como "memecoins de valores no registrados".
El caso acusa que Pump.fun violó las leyes de valores al controlar la infraestructura técnica, la liquidez, la fijación de precios y la promoción de los tokens.
El demandante solicita la cancelación de todas las compras de tokens, el pago de indemnizaciones a los inversores afectados y la cobertura de los gastos legales.
Defensa de la Plataforma y Alegatos Pasados
Pump.fun y BatonCorporation aún no han hecho ninguna declaración sobre el caso. No se pudo contactar a los abogados de los demandados. Sin embargo, a mediados de enero, la firma de abogados estadounidense Burwick Law anunció acciones legales contra Pump.fun.
La empresa señaló que los inversores sufrieron pérdidas debido a los rug pull de memecoin, estafas a los inversores y "promesas incumplidas".
(# Último estado de Pump.fun
El uso de Pump.fun alcanzó un récord la semana pasada con el lanzamiento al mercado de meme coin temáticas de la familia Trump, alcanzando un récord en el volumen de operaciones semanales de 3,3 mil millones de dólares. Sin embargo, este crecimiento no eclipsó los problemas legales de la plataforma.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Se presentó una demanda de valores contra la plataforma de monedas meme que está en el centro de atención con las ventas de Solana! - Boletín de monedas
La plataforma Pump.fun, basada en Solana, fue acusada de crear valores no registrados por una demanda colectiva bajo el cargo de recibir una tarifa de 500 millones de dólares.
Pump.fun, una plataforma para crear meme coins que opera en la cadena de bloques Solana, fue demandada en una acción colectiva bajo la acusación de crear valores no registrados y causar grandes pérdidas a los inversores.
En el caso presentado en el tribunal federal de Nueva York el 30 de enero, se alega que la plataforma creó valores no registrados por cerca de 500 millones de dólares.
Detalles del caso
En la demanda presentada por Diego Aguilar, se alega que Pump.fun está dirigido por Baton Corporation, con sede en el Reino Unido, y que crea una urgencia artificial para manipular a los inversores en tokens de "alto grado de volatilidad".
En la demanda se alega que la plataforma funciona como una 'nueva evolución de los esquemas Ponzi y pump-and-dump' y que comercializa valores no registrados en colaboración con influencers.
El caso también incluye a Alon Cohen, Dylan Kerler y Noah Bernhard Hugo Tweedale, que se presentan como ejecutivos de Baton Corporation.
Aguilar afirmó que compró una serie de meme coins a través de Pump.fun, pero señaló que en el caso todos los tokens de la plataforma fueron clasificados como "memecoins de valores no registrados".
El caso acusa que Pump.fun violó las leyes de valores al controlar la infraestructura técnica, la liquidez, la fijación de precios y la promoción de los tokens.
El demandante solicita la cancelación de todas las compras de tokens, el pago de indemnizaciones a los inversores afectados y la cobertura de los gastos legales.
Defensa de la Plataforma y Alegatos Pasados
Pump.fun y Baton Corporation aún no han hecho ninguna declaración sobre el caso. No se pudo contactar a los abogados de los demandados. Sin embargo, a mediados de enero, la firma de abogados estadounidense Burwick Law anunció acciones legales contra Pump.fun.
La empresa señaló que los inversores sufrieron pérdidas debido a los rug pull de memecoin, estafas a los inversores y "promesas incumplidas".
(# Último estado de Pump.fun
El uso de Pump.fun alcanzó un récord la semana pasada con el lanzamiento al mercado de meme coin temáticas de la familia Trump, alcanzando un récord en el volumen de operaciones semanales de 3,3 mil millones de dólares. Sin embargo, este crecimiento no eclipsó los problemas legales de la plataforma.