Los analistas de JPMorgan advirtieron que Tether podría tener que vender activos no compatibles, incluidos Bitcoin (BTC), metales preciosos, bonos corporativos y créditos garantizados, para cumplir con las regulaciones propuestas para la stablecoin (USDT) en EE. UU.
JPMorgan: Tether podría necesitar vender Bitcoin para cumplir con las regulaciones de stablecoin de EE. UU.
Regulaciones propuestas para las stablecoins
Estados Unidos ha presentado dos proyectos de ley sobre stablecoins destinados a crear una supervisión regulatoria más clara para los emisores de stablecoins:
Ley STABLE (Temsilciler Meclisi) – Se enfoca en la regulación a nivel estatal y en requisitos de reserva más estrictos.
Ley GENIUS (Senato) – Propone la supervisión federal para los grandes emisores y asignaciones de activos de reserva más amplias.
Los analistas de JPMorgan liderados por Nikolaos Panigirtzoglou estiman que dentro de estas propuestas, solo el 66% de las reservas de Tether serán compatibles con el STABLE Act, y el 83% cumplirá con los estándares del GENIUS Act.
Según un informe publicado, estas cifras indican una disminución de la tasa de cumplimiento desde mediados de 24 a medida que el suministro de Tether ha aumentado.
Si ambos proyectos de ley son aprobados, Tether, que posee aproximadamente el 60% del mercado de stablecoins, tendrá que reestructurar sus reservas trasladando más fondos al Tesoro de los EE. UU. y otros activos líquidos.
La compañía ya se ha enfrentado al escrutinio regulatorio en Europa debido a sus regulaciones de Mercados de Criptoactivos (MiCA), que requieren que los principales emisores de monedas estables mantengan el 60% de sus reservas en bancos de la UE.
Esto llevó a que Tether fuera eliminado de varios exchanges europeos, pero su cuota de mercado relativamente pequeña en la región mitigó el impacto.
Por el contrario, la presencia de Tether en el mercado estadounidense es más significativa, lo que hace que el cumplimiento de posibles nuevas regulaciones sea un desafío mayor.
Los analistas sugieren que estos proyectos de ley podrían pesar sobre la posición dominante de Tether, ya que exigen reservas líquidas de alta calidad y requieren una mayor transparencia y auditorías frecuentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Los analistas de JPMorgan anuncian que Tether podría tener que vender sus Bitcoins (USDT)! ¡He aquí por qué!
Los analistas de JPMorgan advirtieron que Tether podría tener que vender activos no compatibles, incluidos Bitcoin (BTC), metales preciosos, bonos corporativos y créditos garantizados, para cumplir con las regulaciones propuestas para la stablecoin (USDT) en EE. UU.
JPMorgan: Tether podría necesitar vender Bitcoin para cumplir con las regulaciones de stablecoin de EE. UU.
Regulaciones propuestas para las stablecoins
Estados Unidos ha presentado dos proyectos de ley sobre stablecoins destinados a crear una supervisión regulatoria más clara para los emisores de stablecoins:
Los analistas de JPMorgan liderados por Nikolaos Panigirtzoglou estiman que dentro de estas propuestas, solo el 66% de las reservas de Tether serán compatibles con el STABLE Act, y el 83% cumplirá con los estándares del GENIUS Act.
Según un informe publicado, estas cifras indican una disminución de la tasa de cumplimiento desde mediados de 24 a medida que el suministro de Tether ha aumentado.
Si ambos proyectos de ley son aprobados, Tether, que posee aproximadamente el 60% del mercado de stablecoins, tendrá que reestructurar sus reservas trasladando más fondos al Tesoro de los EE. UU. y otros activos líquidos.
La compañía ya se ha enfrentado al escrutinio regulatorio en Europa debido a sus regulaciones de Mercados de Criptoactivos (MiCA), que requieren que los principales emisores de monedas estables mantengan el 60% de sus reservas en bancos de la UE.
Esto llevó a que Tether fuera eliminado de varios exchanges europeos, pero su cuota de mercado relativamente pequeña en la región mitigó el impacto.
Por el contrario, la presencia de Tether en el mercado estadounidense es más significativa, lo que hace que el cumplimiento de posibles nuevas regulaciones sea un desafío mayor.
Los analistas sugieren que estos proyectos de ley podrían pesar sobre la posición dominante de Tether, ya que exigen reservas líquidas de alta calidad y requieren una mayor transparencia y auditorías frecuentes.