Galaxy destacó que un rug pull ( podría ser una estafa de salida) de LIBRA, lo que afectó negativamente al mercado de memecoins en Solana.
El escándalo del token LIBRA, que causó un gran revuelo en el ecosistema de Solana (SOL), se ha vuelto aún más destacado con el nuevo informe de Galaxy Research. Según el análisis de Galaxy, la perturbación en el mercado de memecoins comenzó con el lanzamiento del token TRUMP en enero, que retiró una gran cantidad de liquidez del mercado y socavó la confianza de los inversores. LIBRA aceleró este proceso y profundizó la caída en Solana.
La conexión del presidente de Argentina, Javier Milei, con el token LIBRA también ha sido uno de los temas candentes en la agenda. LIBRA, presentado por Milei para apoyar a las pequeñas empresas, alcanzó rápidamente una capitalización de mercado de 4,5 mil millones de dólares y luego perdió un 90% de su valor, causando grandes pérdidas a los inversores. Esta situación llevó a Milei a enfrentar un proceso de destitución.
El presidente de investigación de Galaxy Research, Alex Thorn, describió el evento LIBRA como el último caso vergonzoso del ecosistema de meme coin de Solana. Según Thorn, el mercado de memecoin en Solana alcanzó su punto máximo en enero, cuando el token TRUMP alcanzó una capitalización de mercado totalmente diluida de ( mil millones de dólares, pero ha sufrido grandes pérdidas desde entonces.
El CEO de Kelsier, Hayden Davis, quien está detrás de LIBRA, defendió que el proyecto no es una estafa. Davis anunció que no solo lanzó el token LIBRA, sino también el token MELANIA, y compró estos proyectos junto con su equipo tan pronto como las direcciones del contrato se activaron.
Según el informe de Galaxy, con el lanzamiento de LIBRA, Solana )SOL( experimentó una importante caída de valor tanto frente al dólar como frente a Ethereum )ETH(. En las últimas 24 horas, cayó un 8,6% hasta los 168,73 dólares.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Informe de la impactante moneda meme de Solana de Galaxy: TRUMP golpeó, ¡El último evento sacudió! - Boletín de monedas
Galaxy destacó que un rug pull ( podría ser una estafa de salida) de LIBRA, lo que afectó negativamente al mercado de memecoins en Solana.
El escándalo del token LIBRA, que causó un gran revuelo en el ecosistema de Solana (SOL), se ha vuelto aún más destacado con el nuevo informe de Galaxy Research. Según el análisis de Galaxy, la perturbación en el mercado de memecoins comenzó con el lanzamiento del token TRUMP en enero, que retiró una gran cantidad de liquidez del mercado y socavó la confianza de los inversores. LIBRA aceleró este proceso y profundizó la caída en Solana.
La conexión del presidente de Argentina, Javier Milei, con el token LIBRA también ha sido uno de los temas candentes en la agenda. LIBRA, presentado por Milei para apoyar a las pequeñas empresas, alcanzó rápidamente una capitalización de mercado de 4,5 mil millones de dólares y luego perdió un 90% de su valor, causando grandes pérdidas a los inversores. Esta situación llevó a Milei a enfrentar un proceso de destitución.
El presidente de investigación de Galaxy Research, Alex Thorn, describió el evento LIBRA como el último caso vergonzoso del ecosistema de meme coin de Solana. Según Thorn, el mercado de memecoin en Solana alcanzó su punto máximo en enero, cuando el token TRUMP alcanzó una capitalización de mercado totalmente diluida de ( mil millones de dólares, pero ha sufrido grandes pérdidas desde entonces.
El CEO de Kelsier, Hayden Davis, quien está detrás de LIBRA, defendió que el proyecto no es una estafa. Davis anunció que no solo lanzó el token LIBRA, sino también el token MELANIA, y compró estos proyectos junto con su equipo tan pronto como las direcciones del contrato se activaron.
Según el informe de Galaxy, con el lanzamiento de LIBRA, Solana )SOL( experimentó una importante caída de valor tanto frente al dólar como frente a Ethereum )ETH(. En las últimas 24 horas, cayó un 8,6% hasta los 168,73 dólares.