A pesar de la presión del Fondo Monetario Internacional para detener las compras de (IMF), El Salvador continuó con su agresiva estrategia de compra de Bitcoin, aumentando sus tenencias a 6,111 BTC.
El Salvador desafía al FMI y reanuda la acumulación de Bitcoin
El país centroamericano añadió 6 BTC a su reserva el domingo, lo que elevó sus tenencias totales a 6,111.18 BTC, por un valor de unos USD 504 millones a los precios actuales del mercado. Según la Oficina de Bitcoin del país, esta cifra marca un aumento desde los 6,072 BTC del 9 de febrero.
El acuerdo con el FMI y el aumento de las tensiones
El Salvador alcanzó un acuerdo de préstamo de $1.400 millones con el FMI en diciembre, y se espera que el paquete financiero total supere los $3.500 millones. Como parte del acuerdo, el país acordó reducir su participación en Bitcoin a cambio de financiación.
En enero, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó un proyecto de ley para cumplir con los requisitos del FMI vinculados a los préstamos.
El 3 de marzo, el FMI publicó un nuevo informe que refuerza la expectativa de que El Salvador limitará la participación del gobierno en las actividades relacionadas con Bitcoin.
Bukele se mantiene firme en su estrategia de Bitcoin
A pesar de estos acuerdos, el presidente Nayib Bukele ha dejado claro que El Salvador no dejará de acumular Bitcoin.
En un post de Twitter( publicado el 5 de marzo bajo el nombre de )eski on X, Bukele desestimó las especulaciones de que el país abandonaría su enfoque de Bitcoin primero.
"No, no se detendrá", escribió Bukele, "si no se detuvo cuando el mundo nos condenó al ostracismo y la mayoría de los 'bitcoiners' nos abandonaron, no se detendrá ahora y no se detendrá en el futuro".
El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, una medida que inicialmente generó críticas de las instituciones financieras mundiales, incluidos el FMI y el Banco Mundial. Desde entonces, el gobierno ha lanzado iniciativas como bonos respaldados por Bitcoin y una operación de minería de Bitcoin impulsada por volcanes.
A pesar de las preocupaciones del FMI y las agencias de calificación crediticia, la administración Bukele continúa enmarcando la adopción de Bitcoin como una estrategia a largo plazo para la independencia financiera y el crecimiento económico.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¡El Salvador sigue comprando Bitcoin a pesar del FMI! ¡Aquí está la última compra de Bitcoin!
A pesar de la presión del Fondo Monetario Internacional para detener las compras de (IMF), El Salvador continuó con su agresiva estrategia de compra de Bitcoin, aumentando sus tenencias a 6,111 BTC.
El Salvador desafía al FMI y reanuda la acumulación de Bitcoin
El país centroamericano añadió 6 BTC a su reserva el domingo, lo que elevó sus tenencias totales a 6,111.18 BTC, por un valor de unos USD 504 millones a los precios actuales del mercado. Según la Oficina de Bitcoin del país, esta cifra marca un aumento desde los 6,072 BTC del 9 de febrero.
El acuerdo con el FMI y el aumento de las tensiones
El Salvador alcanzó un acuerdo de préstamo de $1.400 millones con el FMI en diciembre, y se espera que el paquete financiero total supere los $3.500 millones. Como parte del acuerdo, el país acordó reducir su participación en Bitcoin a cambio de financiación.
Bukele se mantiene firme en su estrategia de Bitcoin
A pesar de estos acuerdos, el presidente Nayib Bukele ha dejado claro que El Salvador no dejará de acumular Bitcoin.
El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, una medida que inicialmente generó críticas de las instituciones financieras mundiales, incluidos el FMI y el Banco Mundial. Desde entonces, el gobierno ha lanzado iniciativas como bonos respaldados por Bitcoin y una operación de minería de Bitcoin impulsada por volcanes.
A pesar de las preocupaciones del FMI y las agencias de calificación crediticia, la administración Bukele continúa enmarcando la adopción de Bitcoin como una estrategia a largo plazo para la independencia financiera y el crecimiento económico.