Fidelity Investments anunció en su última solicitud regulatoria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC) que ha presentado ‘OnChain’, una clase de acciones basada en blockchain de Ethereum.
Fidelity, aproximadamente 5,9 billones de dólares en activos bajo gestión, está lanzando una nueva iniciativa en la que las acciones del Fidelity Treasury Digital Fund (FYHXX) se registrarán en la blockchain de Ethereum. La clase de acciones ‘OnChain’ tiene como objetivo permitir a los inversores rastrear y verificar las transacciones de acciones de manera transparente. Sin embargo, Fidelity continuará manteniendo los registros contables tradicionales como el registro oficial de propiedad.
La solicitud de Fidelity incluye la siguiente declaración: "La agencia de transferencia mantiene oficialmente el registro de propiedad de la clase OnChain en forma de entrada de libro. La propiedad de la clase OnChain también se digitalizará en una blockchain pública." Sin embargo, este registro secundario en la blockchain no reflejará el registro oficial, sino que la agencia de transferencia de Fidelity conciliará las transacciones en la blockchain diariamente.
El enfoque innovador de Fidelity busca utilizar la tecnología blockchain a nivel de registros de acciones. El fondo tiene como objetivo generar ingresos e priorizar la protección de capital y la liquidez mediante inversiones en efectivo y bonos del Tesoro de EE. UU. Sin embargo, los bonos del Tesoro subyacentes del fondo no se tokenizarán directamente; la tecnología blockchain se utilizará únicamente para registros de acciones.
Este desarrollo coloca a Fidelity junto a grandes gestores de activos como BlackRock y Franklin Templeton en el mercado de activos del mundo real tokenizados (RWA). Según los datos de rwa.xyz, el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados está actualmente valorado en aproximadamente 4,77 mil millones de dólares y el valor total de los bonos del Tesoro tokenizados en Ethereum es de 3,3 mil millones de dólares.
Las acciones del fondo integrado con blockchain de Fidelity comenzarán a operar, el 30 de mayo, sujeto a la aprobación regulatoria. Este desarrollo pone de manifiesto el creciente interés institucional en integrar la tecnología blockchain en productos financieros tradicionales. Además, el nuevo fideicomiso legal denominado "Fidelity Solana Fund" que Fidelity ha registrado en Delaware también indica los planes de la empresa para crear un producto de inversión cotizado basado en Solana.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¡Fidelity, con un fondo de 6 billones de Dólares que utiliza Ethereum, solicitó a la SEC! - Koin Bülteni
Fidelity Investments anunció en su última solicitud regulatoria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC) que ha presentado ‘OnChain’, una clase de acciones basada en blockchain de Ethereum.
Fidelity, aproximadamente 5,9 billones de dólares en activos bajo gestión, está lanzando una nueva iniciativa en la que las acciones del Fidelity Treasury Digital Fund (FYHXX) se registrarán en la blockchain de Ethereum. La clase de acciones ‘OnChain’ tiene como objetivo permitir a los inversores rastrear y verificar las transacciones de acciones de manera transparente. Sin embargo, Fidelity continuará manteniendo los registros contables tradicionales como el registro oficial de propiedad.
La solicitud de Fidelity incluye la siguiente declaración: "La agencia de transferencia mantiene oficialmente el registro de propiedad de la clase OnChain en forma de entrada de libro. La propiedad de la clase OnChain también se digitalizará en una blockchain pública." Sin embargo, este registro secundario en la blockchain no reflejará el registro oficial, sino que la agencia de transferencia de Fidelity conciliará las transacciones en la blockchain diariamente.
El enfoque innovador de Fidelity busca utilizar la tecnología blockchain a nivel de registros de acciones. El fondo tiene como objetivo generar ingresos e priorizar la protección de capital y la liquidez mediante inversiones en efectivo y bonos del Tesoro de EE. UU. Sin embargo, los bonos del Tesoro subyacentes del fondo no se tokenizarán directamente; la tecnología blockchain se utilizará únicamente para registros de acciones.
Este desarrollo coloca a Fidelity junto a grandes gestores de activos como BlackRock y Franklin Templeton en el mercado de activos del mundo real tokenizados (RWA). Según los datos de rwa.xyz, el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados está actualmente valorado en aproximadamente 4,77 mil millones de dólares y el valor total de los bonos del Tesoro tokenizados en Ethereum es de 3,3 mil millones de dólares.
Las acciones del fondo integrado con blockchain de Fidelity comenzarán a operar, el 30 de mayo, sujeto a la aprobación regulatoria. Este desarrollo pone de manifiesto el creciente interés institucional en integrar la tecnología blockchain en productos financieros tradicionales. Además, el nuevo fideicomiso legal denominado "Fidelity Solana Fund" que Fidelity ha registrado en Delaware también indica los planes de la empresa para crear un producto de inversión cotizado basado en Solana.